Soy profesora y licenciada en Letras con orientación en Lingüística. Egresé de la Universidad de Buenos Aires en el año 2006.
Me desempeño como correctora de textos desde el año 2009. En 2013 además comencé a brindar el servicio de edición de textos.
Desde el año 2004 ejerzo la docencia en diferentes universidades e institutos de formación docente.
Actualmente soy profesora de escritura y lectura académica en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires y el Instituto de Formación Docente N° 129 (Junín, Buenos Aires). Desde 2012 dicto un taller literario que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNOBA y desde 2013 un taller de escritura en el Programa de Educación y Promoción de la Salud para Adultos Mayores (PEPSAM, UNNOBA). También he realizado talleres de escritura para niños y he dictado cursos de formación para docentes de educación primaria sobre la inclusión del taller literario en el aula (Programa de Formación Permanente “Nuestra escuela”, UNNOBA-Ministerio de Educación de la Nación).
También he desarrollado investigaciones relacionadas con el análisis del discurso de los medios de comunicación. En particular analicé la representación de los recursos naturales en los discursos de los medios masivos. Estos son algunos de mis artículos disponibles en la web sobre esta temática:
- El medio, el campo y sus metáforas: análisis del discurso de la prensa acerca del uso de agroquímicos.
- “La representación de los ‘recursos naturales’ en la prensa: el uso de las nominalizaciones en crónicas de Clarín sobre minera La Alumbrera”
- “Representaciones sociales de los actores ligados a la basura de la ciudad de Buenos Aires en Clarín”
- “Luchas por el agua: pastores y agricultores frente a la megaminería”. Agencia de Noticias Biodiversidad en América Latina.